Vídeovigilancia con drones
En los últimos tiempos los sistemas de vídeovigilancia y seguridad están evolucionando a un ritmo veloz, cada vez se aprovecha más el avance tecnológico para proteger y evitar robos, de ahí que las “cámaras de seguridad voladoras», o más conocidas como drones, estén ahora mismo en el centro de atención por sus grandes ventajas.
Estos equipos, que permiten controlar todo desde el aire, se manejan a través de control remoto y se pueden utilizar en multitud de situaciones y localizaciones.
Ofrecen vigilancia las 24 horas del día en naves industriales, controles de tráfico, control de perímetros, accesos y aforos, instalaciones solares fotovoltáicas, campos de golf, fincas o puertos marítimos, por citar solo algunos casos.
Homologación para operar un dron para vídeovigilancia
Gracias a que en i3Seguridad se nos ha concedido la homologación de Operadora de Drones, nos sentimos orgullosos de poder decir que somos la primera empresa de Seguridad legalmente habilitada para poder realizar cualquier tipo de operación aérea y en cualquier situación, para realizar operaciones de vigilancia y seguridad con drones en todo el territorio español. Por tanto, ya podemos añadir a nuestros servicios de seguridad el de vigilancia con drones que complementa y mejora a los ya actuales.
Somos la primera empresa de Seguridad legalmente habilitada para poder realizar cualquier tipo de operación aérea y en cualquier situación, para realizar operaciones de vigilancia y seguridad con drones en todo el territorio español
Con esta homologación garantizamos el cumplimiento de la legislación vigente aeronáutica en el sector de los UAS, además de esto, disponemos de autorización por parte de todos los Gestores Aeronáuticos Españoles para realizar y coordinar cualquier tipo de operativa incluso fuera del alcance visual.
Nuestros vigilantes cuentan ya con toda la formación necesaria y experiencia suficiente con drones para ponerlas a su entera disposición; trabajamos en cualquier punto de España y disponemos de sedes en las principales provincias españolas.
Características de los drones para seguridad privada
Los drones para vídeovigilancia son una solución fiable y eficaz para la seguridad. Todos nuestros drones están equipados con cámaras de alta resolución, así como cámaras térmicas para poder garantizar un servicio 24h. de imágenes nítidas, de gran calidad y en directo.
Además, ofrecen una cobertura de hasta 15 km y realizan recorridos perimetrales mucho más rápido que un vigilante de seguridad, lo que se puede traducir en una reducción de costes de hasta el 400% en presupuesto de seguridad.
Hasta hace poco, los drones se utilizaban básicamente para el control de fronteras o para mantener controladas grandes superficies a las que el ojo humano y las cámaras de seguridad fijas no podían acceder.
Ventajas y características de los drones para vídeovigilancia
No obstante, estos pequeños equipos voladores ofrecen una gran variedad de ventajas que los ha llevado a colocarse en un lugar privilegiado cuando se trata de establecer estrategias de seguridad privada y vídeovigilancia:
- Amplitud de campo de visión. Los drones, además de contar con la opción de vista de águila donde el vigilante de seguridad puede estar controlando lo que pasa hasta llegar a los 120 metros de altura, también cuentan con la sencilla ventaja de que pueden desplazarse por multitud de espacios. Si eso lo comparamos con las cámaras fijas, nos damos cuenta claramente de la enorme revolución que supone poder ofrecer servicio de drones para garantizar una seguridad completa.
- Los drones pueden perseguir objetivos en tiempo real y se pueden desplazar rápidamente (hasta 70km/h) allá donde se detecten intrusos en cuestión de segundos.
- Los drones, al ser controlados por remoto, cuentan con la ventaja que pueden adaptarse a distintos terrenos sin problemas, tanto outdoor como indoor, así como grabar lo que ocurre tanto de día como de noche.
- Bajo presupuesto. El coste de utilizar drones en vídeovigilancia es cada vez más bajo si se tiene en cuenta el ahorro en recursos y en tiempo.
- Estos sistemas son de los medios más seguros porque, además de ser autónomos y poder programarse para vigilar determinadas zonas en horarios concretos, también mandan directamente las imágenes, de manera inalámbrica, a una central donde quedan registradas y almacenadas.
Además, en el caso de que los drones detecten movimientos inusuales en zonas de acceso restringido, saltará una alarma en la central. A partir de ahí, existen dos opciones para gestionar la situación:
- Que el dron pase a detectar al intruso y seguirle.
- Que el vigilante de seguridad realice vuelo de prospección para identificar al sujeto y ver si se trata de un peligro real o una falsa alarma.
Nos enorgullece ampliar nuestros servicios, ofrecer calidad, eficiencia y protección en materia de seguridad privada. Para nosotros, proteger lo que verdaderamente importa, es nuestro único objetivo. Solicite información sin compromiso.